Antes de analizar en el tema de fondo, es conveniente mencionar algunas curiosidades interesantes. Cuando alguien está en otro país, generalmente, en Estados Unidos, busca precios convenientes para realizar sus compras, ya que en ese país existen ofertas que para nuestro mercado son muy difíciles de igualar debido a los costos de transporte de mercadería y a los diferentes impuestos que el comerciante debe legalmente pagar en nuestro país, sin poder igualar los precios que se ofertan es ese país. Los productos más buscados son los aparatos electrónicos: Laptops, celulares, cámaras, televisores, etc., los cuales son mucho más convenientes que en nuestro medio como ya se mencionó.
Adicionalmente, cabe mencionar que en las tiendas que comercializan estos productos se ofrecen políticas de devolución del producto adquirido, dentro de un periodo de 10 a 15 días, teniendo el cliente la oportunidad de devolverlo por alguna razón que él crea conveniente. Este dato es muy importante recordarlo al momento de analizar el término en estudio.
Al momento de ingresar a una tienda el vendedor pregunta al cliente si está buscando un producto nuevo de paquete o un producto REFURBISHED. Este término es utilizado para calificar a los productos RECONSTRUIDOS.
En ciertos casos, un producto puede ser REFURBISHED cuando luego de que el cliente compra el artículo y dentro del periodo de garantía presenta una falla, el cliente lo devuelve, siendo regresado a la fábrica. Los técnicos de cada marca lo revisan minuciosamente para corregir el daño que presenta y lo sacan nuevamente a l mercado a un precio más bajo del normal, con un periodo de garantía más corto (90 días).
También se califica como REFURBISHED a un producto devuelto por el cliente por alguna razón. Por ejemplo, no llenó sus requerimientos y busca otro producto. En este caso el producto devuelto sale nuevamente a la venta a un precio más bajo y se lo califica como REFURBISHED, es decir, un equipo usado.
Un producto también puede ser considerado REFURBISHED cuando por motivos de envío de la mercadería desde el fabricante hacía vendedor, lo reciben con señales de maltrato en los empaques, rayaduras o cualquiera de sus partes rotas, de igual forma, regresa a la fábrica, corrigen el daño y lo sacan a la venta. En ciertas ocasiones, cuando el producto presenta daños menores que no intervengan con el correcto funcionamiento, no regresa a la fábrica y lo venden a un precio más bajo utilizando el término OPENBOX.
Estos productos se exportan habitualmente a los países de Latinoamérica. De esta forma, el mercado de nuestro país también ofrece esta clase de artículos; pero, por lo general, el vendedor no explica al cliente las condiciones en que se encuentra el producto.
Como se puede notar, el producto REFURBISHED no es un producto de mala calidad; pero, de una u otra forma, fue utilizado por alguien más; presentó una falla de fábrica o tiene algún defecto que lo hace diferente de un producto totalmente nuevo.
Siglo XIX
ResponderEliminar1801
El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. Inspirado por instrumentos musicales que se programaban usando papel agujereado, la máquina se parecía a una atadura del telar que podría controlar automáticamente los dibujos usando una línea de tarjetas agujereadas. La idea de Jacquard, que revolucionó el hilar de seda, estaba por formar la base de muchos aparatos de la informática e idiomas de la programación.
1820
La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a casas del seguro Parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. Más de mil aritmómetros se vendieron y eventualmente recibió una medalla a la Exhibición Internacional en Londres en 1862.
1822
Charles Babbage completó su Artefacto de la diferencia, una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. El Artefacto de la Diferencia era un ensamble complejo de ruedas, engranajes, y remaches. Babbage diseñó su "Artefacto Analítico", un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático. Los diseños del artefacto analítico eran la primera conceptualización clara de una máquina que podría ejecutar el tipo de cálculos computacionales que ahora se consideran el corazón de informática. Babbage nunca construyó su artefacto analítico, pero su plan influyó en toda computadora digital subsiguiente, incluidas las modernas. El artefacto analítico fue finalmente construido por un equipo moderno de ingenieros, en 1989, cien años después de la muerte de Babbage en 1871. Por su discernimiento, Babbage hoy se conoce como el "Padre de las Computadoras Modernas".
1837
Fue inicialmente descrita la máquina analítica de Charles Babbage. Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores.
1843
Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
1854
muy interesante el artículo
ResponderEliminar